Eventos

Conceptos y estrategias en el Arte Sonoro

Curso en el marco de “actividades integradas”
Para participantes de las instituciones EMAD, EUM, IENBA

Conceptos y estrategias en el Arte Sonoro, es una propuesta interdisciplinaria
que tiende puentes entre las diferentes artes y géneros. Es un viaje sensorial, que
relaciona los fenómenos de las leyes naturales y la tecnología actual. La integración
de conceptos y estrategias a través de la percepción sonora y visual abre posibilidades
a un trabajo sensibilizador.

Lukas Kühne

 

Título: Conceptos y Estrategias en el Arte Sonoro
Fechas: Jueves 17 / Martes 22 / Jueves 24 de Noviembre 2016
Horario: 18:00 - 21:00
Lugar del curso: Salón Quitapenas Paysandú 847, esq. Andes
Destinado a: Estudiantes de EMAD, EUM, IENBA
Docente: Lukas Kühne

Ver programa adjunto.

Proyecto: Tres para unos

PROYECTO ESPECIAL

“Tres para unos”: Concierto didáctico de percusión.

Autores: Arturo Chilindrón (estudiante de sexto semestre) y Martín Ledesma (estudiante de octavo semestre).

Invitado especial: Edgardo Trigo

 

"Este proyecto tiene como objetivo principal acercar a personas interesadas en estudiar música académicamente, en particular la percusión. La idea es llevar a cabo dicho objetivo mediante un concierto de percusión realizado en el teatro de nuestra escuela en el cual se abarquen la gran mayoría de los instrumentos que se enseñan en la cátedra de percusión.

Con el afán de mostrar estos instrumentos ejecutaremos distintas obras en las que se incluyan los mismos. La obra central de este concierto será el “Trio per-uno” de Nebojsa Zivkovic. Esta obra consta de tres movimientos entre los cuales se utilizan los siguientes instrumentos: Bombo, bongos, platos, vibráfono, glocken, carrillón, palo de agua, tom-toms y tambores.

Cabe destacar que la dinámica de este concierto será de forma abierta, entendiéndose por esto que cualquier persona del público puede intervenir con cualquier inquietud que se presente. Las mismas serán tratadas por los músicos del concierto."

 

Programa

 

 - Dúo de tambor de Goldemberg (A. Chilindrón y M. Ledesma)

- “Echo” Emanuel Sejourne (A. Chilindron) Vibráfono

- “Deja vu” Emanuel Sejourne (A. Chilindrón) Vibráfono

- “Alborada” de “Capriccio espagnol” Rimsky-Korsakov (A. Chilindrón y M. Ledesma) Bombo y platos

- “Fandango asturiano” de “Capriccio espagnol” Rimsky-Korsakov (A. Chilindrón, M. Ledesma y E. Trigo) Triangulo, pandereta y castañuelas

- “Restless” Rich O´Meara (M. Ledesma) Marimba

- “Trio per-uno” Nebojsa Zivkovic (A. Chilindrón, M. Ledesma y E. Trigo)

 

Trio per-uno

 

 

Música contemporánea para piano

 

Música contemporánea para piano

Miércoles 26 de octubre de 2016, 20:00 hs.

Auditorio de la Facultad de Artes - Escuela Universitaria de Música

 

 

La pianista Joana Holanda se dedica a la interpretación e investigación de la música contemporánea brasilera. En el año 2013 lanza su primer cd "Piano Presente" por el sello SESC- Sao Paulo, integralmente dedicado a la música de compositores brasileros vivos. Joana es licenciada en Música en la Universidad de Campinas (1997), Máster en Artes en la Universidad de Iowa (2000) con beca de Teaching Assistant, y Doctora en Música en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2006), con beca otorgada por la CAPES. Parte de su doctorado lo realizó en la City University, en Londres. Estudió piano con Ney Fialkow, Ksenia Nosikova, Christian Tarla, Fúlvia Escobar y Jorge Gomes. Actualmente es Profesora Adjunta de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) desde el 2006. Integra el NuMC- Núcleo de Música Contemporânea de dicha universidad. Actúa como pianista solista y con formaciones de cámara en Brasil y en el exterior, habiendo realizando recitales comentados y ponencias en congresos en diferentes ciudades de Brasil y en Portugal (Aveiro) y Argentina (Buenos Aires). Ha participado en diversos festivales y muestras de música, entre ellos el 2º FIMC – Festival Internacional de Música Contemporânea da UFBA (Bahia), Festival Contemporâneo-RS (Rio Grande do Sul), muestra de Música Contemporánea Brasilera organizada por el NuMC en "Maison do Brésil" en Francia, en la muestra "Eu gostaria de ouvir" de Belo Horizonte y en el Festival de Música de Londrina-PR. Como docente invitada ha realizado el curso "Introducción al Piano Contemporáneo" en el año 2011 en la UDESC (Universidade Estadual do Estado de Santa Catarina) junto a la profesora Lucia Cervini. En el 2012 dictó un curso sobre piano preparado en la muestra "Eu Gostaria de Ouvir" en Belo Horizonte y en el 2013 en el Festival de Inverno de Ouro Preto e Mariana, en Ouro Preto, Minas Gerais. Participó de los espectáculos “John Cage: Oriente Ocidente”, con temporada de conciertos en Porto Alegre, y de “Intervenções, interfaces e Imagens: homenagem a John Cage” en las ciudades brasileras de Pelotas y João Pessoa. Ha coordinado diversos eventos: la serie de conciertos “Artistas Convidados” del Conservatório de Música de la UFPel, en el 2009 fue Directora de Producción del VI festival Contemporâneo de Rio Grande do Sul, en el 2012 coordinadora de 1º Festival de Música Latino Americana de Pelotas y en el 2013 integró la comisión organizadora del congreso internacional Performa, en Porto Alegre.

Tangente y Zelmar Garín

 

Tangente es un ensamble de música que se caracteriza por la originalidad de su lenguaje compositivo. Funciona en torno al trío integrado por Nacho Correa, Mauricio Ramos y Juan Martín López. En otro nivel de participación se encuentran el resto de los músicos, artistas visuales, técnicos, etc. Las dos obras discográficas de Tangente tienen un fuerte contenido conceptual que ha llevado a sus creadores a abordar el problema de la composición desde una óptica singular y novedosa, nutrida de la formación académica de sus integrantes, así como de la experiencia en el terreno de prácticas musicales más populares, que cada uno de ellos uno trae consigo.

El concierto es apoyado por el Estudio de Música Electroacústica de la Escuela Universitaria de Música.

Monteaudio16 - Medición

 

Festival internacional de arte sonoro

13-27 de octubre de 2016 - Montevideo - Uruguay
 
Programación en www.formaysonido.org