Eventos

“La mujer mexicana en la música – Ópera ¨Comedia sin Título¨ de Leticia Armijo”

Conferencia de Leticia Armijo

“La mujer mexicana en la música – Ópera ¨Comedia sin Título¨ de Leticia Armijo

 

Jueves 17 de noviembre 9:00 Hs.
Salón 004 – Escuela Universitaria de Música

 

Invitan las cátedras de Historia de la Música y Músicas Populares del Área Musicología.

La compositora mexicana Leticia Armijo es Directora de El Colectivo Mujeres en la Música A.C., Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte y Profesora de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La visita de la Dra. Armijo se enmarca en su viaje a Montevideo en ocasión de que la Orquesta Filarmónica de Montevideo ejecutó sus obras bajo dirección de Adriana Soto.

Masterclass de guitarra flamenca - Alberto López (España)

 

Contenido de la masterclass de guitarra flamenca:

• Evolución de la guitarra flamenca desde los inicios a la actualidad
• Técnica (Ejercicios, posicionamiento y digitación)
• Repertorio (Solista y acompañamiento al cante y al baile)
• Musicalidad, dinámica y agógica del flamenco
• Creatividad y retórica musical (métodos compositivos más comunes en la actualidad en comparativa con las formas antiguas)
• Toque y estilo de los diversos palos flamencos
• Comparativa entre los autores más importantes de la guitarra flamenca del presente y del pasado.
• Influencia del cante y del baile en la guitarra flamenca
• ConclusionesMasterclass de teoría del flamenco

Contenido de la masterclass de teoría del flamenco:

• Iniciación en el mundo del flamenco (estilos, procedencias y rasgos generales).
• Árbol genealógico del flamenco.
• Los palos del flamenco en función a su rítmica (binario, ternario, amalgama y diferentes subdivisiones).
• Musicalidad, dinámica y agógica del flamenco.
• Evolución del flamenco en sus tres pilares esenciales: guitarra, cante y baile.
• Historia de la música flamenca desde sus inicios a la actualidad.
• Lenguaje del flamenco (terminología, definiciones y argot popular).
• Comparativa entre los autores más importantes del flamenco (cante, guitarra y baile).
• Nuevos instrumentos en el flamenco.
• Conclusiones.

DURACIÓN: La duración es de 2 horas y cuarto la primera parte con un intervalo de media hora y 2 horas y cuarto la última parte, con un total de 5 horas.

MICROPIEZAS de aquí y de allá - Trombón y Piano

Micropiezas de aquí y de allá
Dúo Alfaro-Bosch

Concierto organizado por estudiantes de la materia electiva Herramientas para la composición contemporánea para dúo de trombón y piano, materia de la cátedra de composición.
Docentes: Aparicio Alfaro y Adrián Bosch (Argentina)

 

Programa

Diego Esmoris:
para Alfaro y Bosch “una visita” (2016)

György Kurtag:
Verés I (Paliza I) [de las Seis Piezas para Trombón y Piano] (1999)
Capriccioso – luminoso [de Jatekok, para piano, Vol. V] (1997)

Sebastián Nabón:
Estudio para trombón y piano (2016)

Matías Correa:
Yacaré/Caracol de Yucatán (2016)

György Kurtag:
An apocryphal hymn (in the style of Alfred Schnitke) for Yvar Mikashoff
(Un himno apócrifo – en el estilo de Alfred Schnitke) para Yvar Mikashoff)
Helyettem kis virág (...lovely greetings to Grete Spinnrad)
(En su lugar, la pequeña flor - ...amorosos saludos a la rueca de Margarita)
[de Jatekok, para piano, Vol. V] (1997)

Gonzalo Varela:
Vértigo (2016)

György Kurtag:
Sirató II (Lamento II)
Fanfár II (Fanfarria II) [de las Seis Piezas para Trombón y Piano] (1999)

Micaela Santurio:
Bosques de Helio (2016)

György Kurtag:
Antifona fiszben (Antífona en fa sostenido)
Csomók (Nudos) [de Jatekok, para piano, Vol. II] (1979)

Lucía Chamorro:
La Pescadora (2016)

Seminario Universitario de Investigación en Danza

participación con inscripción previa a: seminarioinvestigaciondanza@gmail.com

Se entregarán certificados de participación.

Información completa en adjunto.