Eventos

Amiram Ganz - Clase Magistral

La Orquesta Sinfónica del SODRE tiene el placer de anunciar la realización de una clase magistral a cargo del afamado violinista uruguayo Amiram Ganz

En el marco de su llegada a Uruguay para integrar la Orquesta Sinfónica en el concierto del 4 de marzo próximo, el maestro Ganz impartirá una clase magistral para violinistas y conjuntos de cuerdas.

 

Información

Fecha: jueves 2 y viernes 3 de marzo
Horario: de 16 a 18hs
Lugar: Auditorio Nacional del SODRE - Piso 6, Sala 1

Asistencia en calidad de oyente – libre

Participantes activos enviar carta de aspiración y cv breve (una carilla) a masterclass.ossodre@gmail.com.

La solicitud de inscripción presupone la disponibilidad del aspirante tanto para el jueves 2 como para el viernes 3 de marzo. La selección y asignación de turnos correrá por cuenta de la organización.

Apoyan: Escuela Universitaria de Música, Escuela de Música Vicente Ascone, Orquesta Juvenil del SODRE.

 

más información: http://www.sodre.gub.uy/node/1450

 


Imágenes integradas 6

Amiram Ganz  

Violinista uruguayo de larga e importante trayectoria internacional, Amiram Ganz inicia su carrera de concertista a los 11 años luego de haberse clasificado en 1a. categoría en el concurso de Juventudes Musicales. Había comenzado a estudiar el violín a los 6 años con Israel Chorberg, continuando con Ilya Fidlón y más tarde con Jorge Risi en la Escuela Universitaria. Una beca le permitió viajar a Moscú donde se diplomó con mención excelente  en el legendario Conservatorio Tchaikovsky, siendo su profesor Victor Pikaysen - discípulo y sucesor de David Oistraj.

En 1979 gana el concurso para el puesto de 1er. concertino de la Orquesta Filarmónica de Estrasburgo (Francia), una actividad que lo ocupó hasta 2002. Con esa orquesta tuvo la oportunidad de interpretar como solista los grandes conciertos del repertorio, de Beethoven a Alban Berg. Desde 1994 Ganz es el violinista del Trío Altenberg de Viena - trío en résidence  en el Musikverein vienés. 

Amiram Ganz enseña violín y música de cámara en la Musik und Kunst Universität der Stadt Wien (ex Konservatorium), y da regularmente master classes en diversos países.

Taller de puesta en escena de ópera - INAE

Docente: Alberto Boris Laures
Del 6 al 10 de febrero
Horario: 11 a 14, y 16 a 20 hs
Lugar: Escuela Nacional de Danza / Wilson Ferreira Aldunate 1345, primer piso

Taller organizado en colaboración entre el Instituto Nacional de Artes Escénicas y las Escuelas de Formación Artística del SODRE

Sobre Alberto Boris Laures:

Es director de escena de óperas y periodista de música clásica. Ha realizado sus estudios musicales en el Conservatorio Julián Aguirre de Buenos Aires, y de Dirección Escénica en el Teatro Colón. Ha restaurado las versiones originales de veintinueve óperas. Como director escénico debutó en 2001 en Montevideo con la ópera Romeo y Julieta de Gounod, donde regresó con Lakmé de Delibes, La Favorita de Donizetti, The Medium de Menotti y Cavalleria Rusticana de Mascagni. En el Teatro Roma de Avellaneda dirigió a Thais de Massenet, el estreno de Talión de Delorenzi y la versión original de Lucía di Lammermoor de Donizetti y siete óperas más. En Florianópolis, Porto Alegre y San Pablo, Brasil, ha dirigido cuatro óperas, entre ellas Carmen de Bizet. En Lima, Perú, Madame Butterfly de Puccini. En Rosario La Boheme, y en Bahía Blanca Thais y Anna Bolena. En la Capital Federal realizó ocho versiones de óperas desde la dirección escénica. Dirigió el espectáculo de ópera más austral del mundo (La Traviata en Ushuaia en 2006).

 

Ver noticia completa:
http://www.emad.edu.uy/institucional/novedades/929-taller-de-puesta-en-escena-de-opera-inae.html

Exposición "Retratos Sonoros"

Muestra final del curso "Retratos Sonoros"

Exponen: Michel Chatton – Matías Correa – Victoria Gutiérrez – Francisco López – Valentina Odella

Viernes 23 de diciembre, 19:30 horas
Teatro de la Facultad de Artes — Escuela Universitaria de Música

Entrada libre

Concierto de la Cátedra de Violín

 

Concierto de estudiantes de la Cátedra de Violín

 

Violinistas: Piero Vittori Lic. 4 semestre./ Diego Swallow Lic. 2do semestre/ Luis Ferney Montesino Porras Lic. Estudiante de Intercambio. 
Pianista Acompañante: Mariana Airaudo

Repertorio: 


Samuel Barber

Concierto para violin y orquesta Op. 14.
-Allegro
-Andante
-Presto in Moto Perpetuo. 

Violín: Diego Swallow.

 

J. Massenet    

Meditacion Thais

A. Dvorak

Songs my Mother Taught Me

Violín: Luis ferney Montesino Porras

 

F. Kreisler-Pugnani    Preludium und allegro.                     

W.A.Mozart

Concierto en re mayor para violín y orquesta.
-Allegro
-Andante Cantabile
-Rondeau: Andante grazioso.

Violín: Piero Vittori.