Noticias

Convocatoria Programa 720 - Primer semestre 2023

Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa 720 - Contrapartida de convenios (modalidad presencial), para el primer semestre 2023 (correspondiente a actividades que se realizarán entre el de enero y el 30 de junio inclusive). El plazo interno para las postulaciones es el 22 de febrero de 2023. 

 

Imagen identificatoria de programa 720 Contrapartida de convenidos sobre fondo lila, a la derecha de la imagen texto sobreimpreso sobre fondo blanco: plazo interno hasta el 22 de febrero de 2023. Convocatoria Programa 720. Primer semestre 2023

 

El Programa 720-Contrapartida de convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.
 

El Programa 720-Contrapartida de convenios financia:

  • viajes de docentes de Udelar:

    • pasajes: el 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta USD 800,- (ochocientos dólares americanos) para la región (América del Sur) y hasta USD 1500,- (mil quinientos dólares americanos) para el resto del mundo, presentado a través de tres cotizaciones en pesos o en dólares claramente definidas (clase turista).

  • estadías de docentes visitantes:

    • USD 80,- diarios (ochenta dólares americanos) para el alojamiento y la alimentación hasta quince (15) días inclusive.

 

Forma de postulación:

Las solicitudes de apoyo para las actividades del primer semestre de 2023 deben enviarse al correo electrónico de la Sección Secretaría (secretaria@artes.udelar.edu.uy) desde el lunes 9 de enero hasta el miércoles 22 de febrero de 2023, con la siguiente planilla (clic aquí) conteniendo la documentación detallada a continuación:

Para docentes de la Universidad de la República que viajarán al exterior:

  1. Nombre, cédula de identidad, cargo y grado del/a docente postulante.
  2. Nombre de la institución a visitar.
  3. Descripción sucinta de la actividad que se propone cumplir y su relación con las tareas docentes y de investigación que desempeña.
  4. Plan de actividades.
  5. Fecha de la actividad.
  6. Curriculum vitæ abreviado.
  7. Valor aproximado del pasaje en pesos uruguayos (clase turista).

Para docentes visitantes que vienen a la Universidad de la República:

  1. Nombre del/a docente y cargo que desempeña.
  2. Nombre de la institución de donde proviene.
  3. Descripción sucinta de la actividad que deberá cumplir en la Udelar.
  4. Plan de actividades.
  5. Fechas y cantidad de días de la actividad.
  6. Curriculum vitæ abreviado.


Una vez transcurrido el plazo, Facultad de Artes elaborará una nómina de postulantes con un único orden de prioridad y se enviará al Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad a través de expediente electrónico. Este único orden se refiere a que en la nómina figurarán tanto nuestros docentes que viajarán al extranjero como los docentes extranjeros que vengan a la Udelar.

 

IMPORTANTE
•    El presente llamado al Programa 720 estará sujeto a disponibilidad presupuestal.
•    La postulación estará condicionada a las medidas que adopte la autoridad sanitaria nacional respecto de la epidemia de COVID-19.
•    En caso de que las movilidades tengan que suspenderse en razón de la COVID 19, las movilidades no serán reprogramadas y los fondos no serán transferidos a futuros llamados. El/la docente deberá presentarse nuevamente a la siguiente convocatoria que se publique.

 

Bases: clic aquí.

Planilla de solicitud: clic aquí.

 

Por consultas respecto a la postulación en Facultad de Artes, dirigirse a secretaria@artes.udelar.edu.uy.

Por consultas generales sobre el programa, contactar a los siguientes correos electrónicos: regional@internacionales.udelar.edu.uy / sandra.rodriguez@internacionales.udelar.edu.uy

 

 

Horarios de atención al público en enero 2023

Imagen de escalera interior al edificio de Facultad de Artes ubicado en 18 de Julio, con pared pintada de amarillo. A la derecha texto sobreimpreso: Horarios de atención al público enero 2023

 

Durante el mes de enero de 2023, algunas secciones y departamentos de la Facultad modifican sus servicios y horarios de manera transitoria.

Tanto el Departamento de Administración de la Enseñanza (Bedelía) como Biblioteca de la Facultad permanecerán cerrados al público del 2 al 20 de enero, y retomarán su horario habitual a partir del 23 de enero. Para los casos de préstamos de libros de verano la fecha de devolución es el 6 de febrero. Más información: clic aquí.

Del 2 al 5 de enero Personal brindará atención al público en el horario de 11 a 15 horas. Más información: clic aquí.

La Sección Consejo y Claustro permanecerá cerrada al público del 16 al 20 de enero de 2023. Más información: clic aquí.

 

Resultados llamados CSIC 2022

Se encuentran disponibles los resultados de varios llamados de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC): Proyectos I+D, Grupos I+D y PAIE. Próximamente estarán también los resultados de las convocatorias de Publicaciones y “Artículo 2”. 

 

Imagen de fachada de la Udelar, a la derecha texto sobreimpreso sobre fondo blanco: Resultados llamados CSIC 2022

 

En la web de CSIC se encuentran los resultados de las distintas convocatorias realizadas en este 2022, junto a los informes de evaluación y la nómina de las postulaciones financiadas:

 

Estadías y becas en Alemania

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) informa que se encuentran abiertas las convocatorias a cuatro programas para estadías breves de investigación en Alemania.

 

Persona de espaldas caminando en un pasillo de biblioteca, a la derecha texto sobreimpreso: Estadías y becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico. Convocatorias y becas hasta el 1 de marzo de 2023

Estadías de trabajo para docentes de arquitectura, arte y música:  

  • estadías de 1 a 3 meses en instituciones alemanas para proyectos de cooperación artística 
  • dirigido a docentes universitarios/as de arquitectura (arquitectura, diseño interior, planificación urbana, paisajismo, etc.), bellas artes, cine, diseño, comunicación visual, artes escénicas o música 
  • detalles de programa: daad.de/go/en/stipa50110016
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024) 

 

 

 Re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD:  

  • becas para exbecarios/as del DAAD para realizar estadías de investigación o trabajo de 1 a 3 meses en instituciones alemanas 
  • exbecarios/as del DAAD cuya estadía en Alemania haya sido de al menos 6 meses 
  • detalles de programa: daad.de/go/en/stipa5001549
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024).

 

 

C Becas de investigación para estadías cortas (1 a 6 meses): 

  • estadías de investigación en universidades o centros de investigación  
  • dirigido a doctorandos/as de todas áreas que realicen una investigación en marco de su programa doctoral, p. ej. historia del arte, musicología etc. También posible para postdocs. 
  • detalles de programa: daad.de/go/en/stipa50015434
  • Fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024) 

 

D Estadías de investigación para docentes y científicas/os: 

  • estadías de investigación de 1 a 3 meses en universidades o centros de investigación en Alemania 
  • dirigido a docentes universitarios/as con título de doctorado y científicos/as con amplia trayectoria académica de todas las áreas
  • detalles de programa: daad.de/go/en/stipa50015456
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y enero de 2024).

 

Fecha límite para las cuatro postulaciones: 1° de marzo de 2023.
Estadías en Alemania: entre setiembre de 2023 y marzo de 2024.


Los requisitos y las dotaciones varían según el programa y el grado académico.   

Más informaciónmontevideo.udelar@daad-lektorat.de

 

Primera jornada de integración de Personal TAS Facultad de Artes

Imagen de foto de equipo de Personal TAS y pasantes sentados en las gradas del salón 318. A la derecha de la imagen sobre fondo blanco texto sobreimpreso: Jornada de integración Personal TAS y pasantes Facultad de Artes

 

Personal TAS y pasantes de Facultad de Artes realizaron el miércoles 14 de diciembre de 2022 la primera jornada de integración.

En el marco del primer año de creación de Facultad de Artes, la instancia buscó generar un espacio de encuentro para el intercambio y presentación de las diferentes unidades, departamentos y secciones de la institución. Al inicio de la jornada estuvo presente el decano Fernando Miranda y parte del equipo de Decanato.

En el último tiempo Facultad de Artes ha integrado a su estructura nuevos trabajadores y mantiene todavía dos locales en Montevideo; el ubicado en la calle Martí, en Pocitos y el que se encuentra en la Avda. 18 de Julio. Por este motivo, la jornada consistió en poder conocer a los y las compañeros/as de trabajo y reencontrarse con quienes no se ven en el día a día, pero tienen contacto a distancia por distintos procedimientos de trabajo.

La organización que estuvo a cargo de la Dirección de División Administrativa, que expresó satisfacción por el cumplimiento de los objetivos iniciales de la jornada.

Con el propósito de promover más este tipo de confluencias se plantea que en 2023 se desarrolle una agenda de actividades conjuntas.