La Comisión Sectorial de Enseñanza y la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (Udelar) convocan a presentarse al concurso Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU). Las propuestas se recibirán entre el 15 de junio y el 31 de agosto.
La EUM llama a aspirantes para ocupar 1 plaza en el programa de intercambio estudiantil “ESCALA de estudiantes de grado” a realizarse con la Universidad Federal de Paraná durante el segundo semestre de 2017. El llamado estará abierto desde el 20 al 31 de marzo de 2017.
La EUM llama a aspirantes para ocupar 1 plaza en el programa de intercambio estudiantil “ESCALA de estudiantes de grado” a realizarse con la Universidad Federal de Paraná durante el segundo semestre de 2017. El llamado estará abierto desde el 20 al 31 de marzo de 2017.
Los aspirantes deberán presentarse de LUNES A VIERNES DE 9 A 12 h, en Secretaría de la EUM
Los aspirantes deberán ser estudiantes activos de cualquier Licenciatura de la EUM
Deberán tener menos de 30 años y no desempeñar cargos docentes
Deberán tener al menos el 40% de su carrera aprobada (el 40% de los créditos totales).
Deberán contar con un tutor del proyecto que orientará al estudiante en la selección de asignauras a cursar y coordinará aspectos académicos con la universidad de destino.
Deberán manejarse con fluidez en idioma portugués.
El llamado se llevará a cabo mediante concurso de méritos. El tribunal realizará entrevistas en caso de considerarlo necesario. Se elaborará un orden de prelación a partir del cual se seleccionará un titular y dos suplentes.
Los estudiantes interesados deberán presentar:
escolaridad.
carta de motivación.
carta de conformidad del tutor.
Por ampliación de información acerca del programa ESCALA de estudiantes de grado:
La Universidad de la República a través de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) ofrece la oportunidad de presentar proyectos concursables 2017 en las siguientes líneas:
Elaboración de manuales didácticos para la enseñanza de grado
Se trata de manuales didácticos dirigidos a estudiantes en formato digital.
Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias
Promueve experiencias de apoyo académico-disciplinar en aquellas unidades curriculares de primer año donde se constaten mayores complejidades en los procesos de enseñanza y de aprendizaje e incidencia en la desvinculación
Apoyo a la realización de eventos en el país
Esto es, realización de simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, y talleres de carácter nacional, regional e internacional, con una clara vinculación con la educación universitaria o con la enseñanza de las disciplinas.
Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Refiere a la participación en eventos tales como congresos, cursos, pasantías, y otros eventos programados por entidades científicas o universitarias que puedan significar un aporte para los docentes en el desarrollo de la función de enseñanza.
Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Incluye la formación posterior al grado universitario que implique residencia en el exterior, posgrados de carácter regional, posgrados a distancia, tramos de cursado o de evaluación realizados en el exterior.
Iniciativas de desarrollo pedagógico docente
Apunta a fortalecer la formación didáctico-pedagógica del personal docente, como forma de contribuir a su profesionalización académica a través de la promoción de acciones de educación permanente y de nivel de posgrado.
Se convoca además a proyectos institucionales:
Equipamiento e infraestructura destinados a la enseñanza de grado
Contribuye a la mejora de la calidad de la educación universitaria, atendiendo especialmente espacios y formatos en los que la enseñanza de grado se desarrolla de forma masiva.
Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios
Atiende solicitudes institucionales de apoyo para la realización de procesos de evaluación de los planes de estudios a fin de proyectar adecuaciones curriculares.
Los proyectos podrán presentarse a partir del 1º de febrero de 2017 con fecha de cierre el 24 de marzo de 2017.