Llamados y convocatorias

Programa ESCALA de Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) - 2016

Comunicamos que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el 1er. semestre  2016.

El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República, cursen parte de sus estudios, durante un semestre lectivo, en una universidad, entre las que componen la Asociación de Universidades Grupo Montevideo,  previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que le otorgará el pleno reconocimiento  académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como alumnos regulares de la Universidad de la República, tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera que cursan, ser menores de 30 años y no ocupar cargos docentes.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Los estudiantes deben consultar el listado de plazas con las correspondientes áreas y universidades de destino y el listado de Coordinadores Académicos de cada facultad a los efectos de conocer la información correspondiente para la postulación y la fecha de cierre en cada servicio.

Para cada plaza las facultades deberán seleccionar un titular y dos suplentes.

En las postulaciones del titular y los suplentes se deberá especificar, nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, correo electrónico y celular.

Las postulaciones deberán ser presentadas por los servicios, hasta el martes 9 de octubre  de 2015, hora 15:00, sin posibilidad de prórroga, en la Dirección General de Relaciones y Cooperación.

Por consultas, comunicarse al correo electrónico escalaestudiantil@oce.edu.uy

Por mayor información consultar http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/?page_id=294 y los archivos adjuntos.

Becas de Posgrado de la CAP

Se encuentran disponibles las Bases de los llamados a Becas de la CAP;

Becas de Apoyo a Docentes para Estudios de Posgrado y Becas de Apoyo a la Finalización para Estudios de Posgrado.

Las bases están publicadas en http://www.universidad.edu.uy/renderPage/index/pageId/546 y se adjuntan en este correo.

Beca: Curso de Conservación Preventiva de Bienes Culturales (Colombia)

Organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), del 23 al 27 de noviembre de 2015.

La Cooperación Española ofrece a nacionales de Latinoamérica y del Caribe becas que cubren los gastos de matrícula, alojamiento y manutención durante los días de la actividad, debiendo cada asistente asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el pasaje aéreo.

Esta formación está dirigida prioritariamente a profesionales que desempeñan sus tareas en organismos públicos o relacionados con la temática del curso, en especialidades que juegan un papel en la conservación del patrimonio cultural, como restauración, conservación, arquitectura, conservación científica, historia del arte, arqueología, gestión cultural, y también a cuadros directivos y profesionales que desarrollan su actividad en relación a la puesta en valor y la conservación del patrimonio cultural.

Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, hasta el próximo 4 de octubre, el formulario on line en la página web del Centro de Formación (www.aecidcf.org.co), en la programación PIFTE del mes de Noviembre.
Simultáneamente al envío de la inscripción on line, deberán enviar el curriculum vitae y la carta de aval firmada y sellada por la institución proponente, reflejando la importancia que para esa institución tiene la acción formativa, a Juan Herráez (juan.herraez@mecd.es).

Información sobre el Curso

Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE 2015

Están disponibles las bases 2015 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil. En el documento encontrarás toda la información detallada acerca de cómo presentarte a esta convocatoria.

Recuerda que EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS VENCE EL PRÓXIMO 31 DE AGOSTO DE 2015 A LAS 12.00 HORAS.

Acceso al formulario electrónico de solicitud de fondos 2015.

Acceso a las bases 2015 del PAIE

Censo 2015: Funcionarios Universitarios

Atención: se extiende el plazo hasta el día 30 de Octubre de 2015.

Desde el día 7 al 27 de setiembre se realizará el Censo de Funcionarios de la Udelar 2015. El censo es obligatorio y se realiza vía web. Incluye a docentes, docentes honorarios, técnicos, administrativos y de servicio, becarios y pasantes. Para percibir las retribuciones correspondientes al mes de noviembre de 2015, el funcionario deberá haberse censado.

Quedan exceptuados: los funcionarios de otros organismos públicos que se encuentran en comisión en la Udelar, los funcionarios apartados de la carrera administrativa (en el cargo apartado) y los becarios de postgrado.

El 3 de agosto se inicia la entrega de claves
El usuario y código de activación central de la Udelar se entregará en la Sección Personal del Servicio Universitario donde el funcionario realizó la toma de posesión de alguno de sus cargos vigentes. Por ejemplo, si el funcionario tiene un cargo en la Facultad de Humanidades y otro en la Facultad de Ciencias Sociales, alcanza con que realice una sola solicitud en alguna de estas.

Si el funcionario trabaja en el Interior pero su cargo corresponde a un servicio universitario de Montevideo podrá realizar la solicitud en el centro del interior más cercano que posea acceso al SIAP (Sistema Integral de Administración de Personal). En este caso si se requiere modificación en SIAP de alguno de los datos del funcionario, la Sección Personal del Centro del Interior deberá comunicarse con la Sección Personal del servicio correspondiente quién será la encargada y responsable de dicha modificación en SIAP.

Requisitos para la entrega del usuario y código de activación
La entrega del usuario y código de activación para los funcionarios no docentes, docentes, becarios y pasantes se realiza en forma presencial en la Sección Personal presentando el documento que figura en el Sistema de Administración de Personal (SIAP) ya que el Módulo de Gestión de Usuarios toma información automáticamente de dicho sistema.

El usuario y la clave generados en el Sistema de Autenticación Central de la UdelaR se requerirá en su momento, para:
- realizar el censo de funcionarios de la UdelaR 2015 en https://censo2015.udelar.edu.uy
- acceder a la consulta del recibo de sueldo y comprobante de IRPF en https://map.udelar.edu.uy
- acceder a futuros servicios que la Universidad pondrá a disposición centralmente y que comenzarán a utilizar este mecanismo de autenticación (solicitud de certificaciones médicas, EduRoam, etc.)
- acceder en un futuro a recursos de otras instituciones, lo cual se dará en el marco de una federación de identidades académicas a nivel nacional e internacional.

Más información sobre el procedimiento censal

En abril de este año el Consejo Directivo Central resolvió declarar de interés la realización de este Censo. Resolución del CDC
 

Texto extraido del Portal Udelar: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/37664/refererPageId/12