Llamados y convocatorias

Becas de Bienestar para estudiantes generación 2022

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) de la Universidad de la República (Udelar) abrió la convocatoria para los diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar que ingresan por primera vez en marzo 2022.

 

Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a la Facultad de Artes en 2022 pueden hacer su solicitud de becas entre el 21 de febrero y el 31 de marzo de 2022.

Las solicitudes pueden realizarse luego de inscribirse a la Universidad de la República.

Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el SCIBU: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop. Información sobre los tipos de becas, las solicitudes y las categorías de acceso: clic aquí.

El proceso de solicitud de becas y la información sobre la entrega de documentación se encuentra el la siguiente noticia de la página de Bienestar: clic aquí.

Guía de solicitud de becas 2022 para estudiantes de ingreso, en la que se encuentra detallado el proceso de solicitud y la documentación requerida de acuerdo a cada caso: clic aquí.

 

 

 

Video de difusión accesible: clic aquí.

 

Más información: Bienestar Universitario

Programa Universitario de Movilidad Académica (PUMA) - 2022

Convocatoria PUMA. Programa Universitario de Movilidad Académica 2021 - 2022. Para estudiantes de grado que quieran cursar el segundo semestre de 2022 en una universidad participante del programa. Plazo: 15 de febrero.

 

Hasta el martes 15 de febrero se encuentra abierta la convocatoria al Programa PUMA de Movilidad (presencial) dirigida a estudiantes de grado de la Facultad de Artes. El Programa PUMA permite cursar el segundo semestre lectivo de 2022 en una universidad participante del programa (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guayana Francesa y México).

 

Condiciones para la inscripción

  • Ser estudiante de Facultad de Artes, para el caso de estudiantes IENBA, deben estar cursando en 2022, 4°, 5° de las Licenciaturas en Artes Plásticas y Visuales, Fotografía, Cerámica, Arte Digital y Electrónico, Dibujo y Pintura, Diseño Gráfico y Escultura y Volumen en el Espacio o 3° año (con 2° año terminado) de las Licenciaturas en Danza Contemporánea y Lenguajes y Medios Audiovisuales. Para el caso de ser estudiantes EUM deben estar cursando en 2022 el segundo ciclo (con 1° ciclo terminado).
  • Ser menor de 30 años al 31 de diciembre de 2022.
  • Tener un nivel A2 de dominio del idioma francés o su equivalente o superior.
  • Presentar una propuesta de al menos tres asignaturas a cursar en la universidad de destino, aprobada por la universidad de origen.

 

Documentación a presentar

  • Certificado probatorio de estar matriculada/o en la Udelar.
  • Escolaridad de I.ENBA o EUM según corresponda (en .pdf).
  • Documento de identidad o pasaporte (en .jpg o .pdf).
  • Propuesta de 3 universidades de destino en orden de prioridad, indicando como mínimo 3 cursos en cada una de ellas en el siguiente formulario (clic aquí) que debe ser entregado en formato .doc o .docx (no en pdf) dejando libre el campo para la firma del/a Coordinador/a Académico/a.
  • Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) que incluya datos de contacto: celular y correo electrónico (en .pdf).
  • Nota de aval dirigida al Decano de la Facultad de Artes escrita y firmada por el/la Profesor/a Titular del TPLOEP y del Área Asistencial (si corresponde) o del/a Coordinador/a de la Carrera en el caso de las y los estudiantes de la Licenciatura en Danza o la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales o del Docente Coordinador del Área en el caso de estudiantes de EUM.
  • Documento probatorio del nivel A2 o superior de dominio del idioma francés (certificación o equivalente).
  • Certificado de vacunación contra COVID 19.
  • Fotografía 3x4 a color.
  • Además de los documentos antes citados, en el caso de los estudiantes que deseen realizar la movilidad estudiantil en una universidad con una lengua diferente a su lengua materna, deberán enviar la certificación o documento equivalente de nivel de dominio de esta lengua extranjera, nivel B2 o superior.

 

Plazo y forma de presentación

Enviar toda la documentación requerida a ugps@enba.edu.uy hasta el martes 15 de febrero incluido, indicando en el Asunto “Postulación PUMA + NOMBRE COMPLETO + I.ENBA o EUM” (según corresponda).

 

Consultas: ugps@enba.edu.uy

 

Bases completas: clic aquí.

Convocatoria a Cursos de Educación Permanente para 2022

Imagen de pintura acrílica en tonos pasteles celestes y texto sobre impreso: Convocatoria para presentar cursos. Educación Permanente 2022.
 

Hasta el 21 de febrero de 2022 está abierto el llamado para presentar propuestas para cursos de Educación Permanente del Instituto de Música de la Facultad de Artes. Los mismos deberán realizarse durante el año 2022.

La Unidad de Apoyo Académico de Grado, Posgrado y Educación Permanente convoca a presentar propuestas de cursos de Educación Permanente para 2022.



Fecha de apertura: 23/12/2021
Fecha de cierre: 21/02/2022
 

Formulario de Inscripción: clic aquí.

 

Pautas de funcionamiento y procedimiento de postulación de cursos de EP: clic aquí.

Segunda edición del “Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral”

Hasta el 13 de diciembre se encuentra abierto el Llamado 4 de la Modalidad 2: actividades de movilidad e intercambio (actividades en marco de posgrados, pasantías y congresos) del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (PROGUI).

Prorrectorado de Gestión invita especialmente al Personal TAS y a la comunidad universitaria a participar del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (Progui). El Progui brinda apoyo económico destinado actividades de movilidad e intercambio (participación en eventos nacionales o internacionales —virtuales y/o presenciales— tales como congresos, cursos, pasantías y estancias de posgrados vinculados a la temática de la gestión universitaria).

 

Para el llamado en curso los enlaces de postulación son:
Actividades en marco de posgrados: AQUÍ
Pasantías: AQUÍ
Congresos: AQUÍ

 

Por consultas, escribir al correo electrónico prgestion@udelar.edu.uy

Programa Piloto Movilidad Virtual para estudiantes de Grado ESCALA-AUGM

Hasta el jueves 25 de noviembre está abierta la convocatoria del Piloto de Movilidad Virtual para estudiantes de Grado de AUGM para el primer semestre de 2022. El programa permite que las y los estudiantes de IENBA que estén cursando 3°, 4°, o y estudiantes de EUM de segundo ciclo cursen en modalidad virtual un máximo de 2 (dos) cursos en el primer semestre del 2022 en hasta dos Universidades extranjeras diferentes del grupo AUGM.

Condiciones para la Inscripción:
Ser estudiante del IENBA o EUM
Si son estudiantes de IENBA que estén cursando 3°, 4°, o y si son estudiantes de EUM que estén cursando segundo ciclo
Ser menor de 30 años al 31 de agosto de 2022


La persona aspirante deberá presentar:
Formulario de Postulación, en formato .doc o .docx (no en pdf) En caso de que se esté postulando a más de una curso/asignatura se deberá completar un formulario por cada una de ellas (clic aquí)
Escolaridad de I.ENBA o EUM según corresponda (en .pdf)
Documento de identidad (en .jpg o .pdf)
Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) que incluya datos de contacto: celular y correo electrónico (en .pdf)
Nota de aval dirigida al Decano Interino de la Facultad de Artes escrita y firmada por el/la profesor/a coordinador/a del Seminario de las Estéticas, el/la Profesor/a Titular del TPLOEP y del Área Asistencial (si corresponde) o del/a Coordinador/a de la Carrera en el caso de estudiantes de la Licenciatura en Danza o la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales o del/a Docente Coordinador/a del Área en el caso de Estudiantes de EUM


Presentación de la documentación y proceso de selección:
Las personas aspirantes deberán enviar toda la documentación requerida a ugps@enba.edu.uy desde el martes 16/11 hasta las 23:59 del jueves 25/11 indicando en el Asunto “Postulación ESCALA-AUGM + NOMBRE COMPLETO + I.ENBA o EUM (según corresponda)”.


Entre el 26 y el 29 de noviembre una Comisión Asesora con representación estudiantil designada por el Consejo en el caso de I.ENBA y la Comisión de Coordinación Académica en el caso de EUM, evaluarán las postulaciones y elaborarán una lista de prelación para enviar al Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar quienes presentan a las/os estudiantes como candidatas/os para cubrir los cupos disponibles en cada asignatura.


IMPORTANTE: Son las distintas Universidades extranjeras quienes asignan las plazas según la disponibilidad y la cantidad de inscriptos por lo que se deberá esperar la confirmación de la inscripción del estudiante al curso.

 

Consultas:

Estudiantes de I.ENBA escribir a Ruth López o Laura Outeda a ugps@enba.edu.uy
Estudiantes de EUM escribir a Juanita Fernández a juanita.fernandez@eum.edu.uy

 

Más información: clic aquí.