Llamados y convocatorias

Llamado a interesados en participar del proyecto: Música aleatoria desde lo corporal

Música aleatoria desde lo corporal

 

Es una actividad dirigida por el prof. Alejandro Barbot, y enmarcada dentro del proyecto de “investigación en creación conjunta de música y danza” de la EUM.

 

Objetivos generales:

  • Explorar la conexión cuerpo – sonido, a partir de un proceso de experimentación grupal.
  • Investigar las posibilidades tímbricas de la voz a partir de la exploración conjunta de emisión vocal y movimiento.
  • Favorecer la comprensión de los procesos musicales aleatorios a partir de su vinculación directa con el gesto corporal.
  • Generar un grupo vocal capaz de abordar con soltura repertorio de musica vocal aleatoria.

 

Objetivo particular:

  • Ensamblar la obra “La palabra no dicha” de Alejandro Barbot, tanto desde el punto de vista musical como escénico, y presentarla en una situación de concierto.
    (Dicha obra fue premiada en la primera bienal de composición y arreglo coral de ACORDELUR, en el año 2010 y aún no ha sido estrenada).

 

Observaciones:

  • Se requieren conocimientos musicales y experiencia vocal básicos, y una condición física que permita, saltar, correr, etc.
  • Los encuentros serán los días viernes de 19:00 a 21:00 hrs, en el salón 421 de la EUM.
  • El proceso total será de aproximadamente 12 encuentros, más él o los conciertos correspondientes en fechas a definir.
  • La fecha de inicio del proyecto es el viernes 26 de junio.

 

Por inscripciones, escribir a: alejandrobarbot@hotmail.com

(Asunto: música aleatoria desde lo corporal)

 

Incluir los siguientes datos personales:

Nombre:
Fecha de nacimiento:
Conocimientos musicales:
Experiencia y registro vocal:
Experiencia en danza, expresión corporal o artes escénicas:

Llamado a Ciclos de Difusión (Educación Permanente)

Ciclos de difusión universitaria de Educación Permanente dirigidos a comunidades amplias o a público en general.

 

Aspectos generales y período del llamado.

Los docentes universitarios deben presentar sus propuestas ante los responsables de Educación Permanente de cada servicio, ya que estos responsables son los habilitados para presentar iniciativas ante la CSEP. A efectos de completar los trámites en tiempo y forma, los servicios universitarios deberán tener en cuenta las fechas de cierre central de la presente convocatoria. Se sugiere establecer, internamente, fechas de cierre anteriores a los vencimientos centrales para la recepción de propuestas, a fin de poder procesar su aprobación institucional y de obtener, en tiempo y forma, los avales exigidos.

El período de recepción y la forma de presentación de las propuestas para el presente llamado son los siguientes:

Período de recepción: apertura: 27 de abril de 2015, 13 hs; cierre: 11 de mayo de 2015, 13 hs.

 

Ver detalles de la convocatoria: http://www.eduper.edu.uy/noticias/llamado-a-ciclos-de-difusion/

Llamado a Cursos Interservicio

Actividades y cursos INTERSERVICIO de Educación Permanente dirigidos a egresados universitarios y personas de calificación similar.

Aspectos generales y período del llamado.

Los docentes universitarios deben presentar sus propuestas ante los responsables de Educación Permanente de cada servicio, ya que los mismos son los habilitados para presentar iniciativas ante la CSEP. A efectos de completar los trámites en tiempo y forma, los servicios universitarios deberán tener en cuenta las fechas de cierre central de la presente convocatoria. Se sugiere establecer, internamente, fechas de cierre anteriores a los vencimientos centrales para la recepción de propuestas, a fin de poder procesar su aprobación institucional y de obtener, en tiempo y forma, los avales exigidos. El período de recepción y la forma de presentación de las propuestas para el presente llamado son los siguientes:

Período de recepción: apertura: 27 de abril de 2015, 13 hs; cierre: 11 de mayo de 2015, 13 hs.

 

Ver detalle de la convotatoria: http://www.eduper.edu.uy/noticias/llamado-a-cursos-interservicios/

CONVOCATORIA: E-COMPANY EN URUGUAY

En el marco de la cooperación y el intercambio cultural, la Embajada de los Estados Unidos de América y el Auditorio Nacional del Sodre presentan a la E-Company* (Compañía artística con sede en Washington, DC, especializada en la producción de musicales en Broadway y todos los EEUU) e invitan a los interesados a participar de la siguiente propuesta:

E-Company ofrecerá workshops intensivos gratuitos durante una semana (desde el 17 al 23 de mayo) en los distintos rubros del género musical. La participación en los workshops incluye formar parte de un concierto de cierre con los integrantes de la compañía junto con los participantes de todos los workshops.

La audición será el sábado 16 de mayo a las 17 hs. en el SODRE. Los cupos para participar de la audición son limitados por orden de inscripción.

Inscripciones para la audición:

Plazo de inscripción: desde el 20 de abril al 11 de mayo de 2015

Modo: vía correo electrónico a inscripciones.auditorio@gmail.com con el asunto: E-COMPANY + WORKSHOP CORRESPONDIENTE (según el caso: CORO / SOLISTA / DUO / BAILARIN / MÚSICO).
Adjuntar carta de motivación y un resumen de su currículum (máximo 1 carilla) que incluya datos personales (nombre, fecha de nacimiento, documento, contacto telefónico y de correo electrónico) y detalle de su formación o experiencia en el rubro artístico.

No se aceptarán solicitudes fuera de fecha o incompletas.

Leer más

Ver adjunto para más información.

Fondos Concursables para la Cultura 2015

FCC realiza una convocatoria pública anual dirigida a artistas y hacedores de cultura para la postulación de Proyectos Artístico-Culturales. La Convocatoria 2015 cuenta con $ 18.000.000 para las 10 categorías concursables: Artes Visuales / Danza / Fotografía / Eventos y actividades literarias / Música / Teatro / Memoria y Tradiciones / Diseño / Relato Gráfico y Animación / Revistas Especializadas en Cultura.

Desde el 6 de abril se inicia un ciclo de charlas en todo el país con el fin de orientar y atender consultas. En Montevideo las charlas tendrán lugar todos los lunes de abril a las 10 hs. y a las 18 hs. en Paraguay 1176 esq. Canelones.

Los objetivos de la convocatoria son:

  • Promover la democratización de la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales en todo el territorio nacional.
  • Estimular la desconcentración y descentralización de las actividades culturales, diversificando y fortaleciendo proyectos culturales en las diferentes regiones y departamentos del Uruguay.
  • Potenciar el desarrollo de proyectos de cultura digital que contribuyan a facilitar la democratización de la cultura.
  • Promover la presencia de la cultura nacional en el exterior con proyectos autogestionados de iniciativas uruguayas.

Se postula a través de proyectos artísticos culturales en todas las categorías de postulación de las presentes bases.

Criterios de evaluación de proyectos.

Las inscripciones se realizarán entre el 1 y el 5 de junio, dependiendo de la categoría de postulación será el día de inscripción. Consultar Calendario de inscripciones.