Timbó Foco cuenta con importantes colecciones para el Área Artística: JSTOR y Academic Search Complete (de EBSCO). Para obtener los documentos a texto completo se puede acceder desde cualquier computadora. El acceso a las bases de datos específicas (por ejemplo JSTOR) lo encontramos arriba a la derecha en “Colecciones" o directamente aquí: https://foco.timbo.org.uy/colecciones
Colibri es el repositorio institucional de la Universidad de la República, una colección digital de acceso abierto que agrupa y resguarda la producción de la Universidad de la República, con la finalidad de preservar su memoria, poner dicha producción a disposición de toda la sociedad y contribuir a incrementar su difusión y visibilidad, así como potenciar y facilitar nuevas producciones.
Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP)
Revista Musical Chilena
La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.
Ensayos, textos analíticos, entrevistas e informes sobre la música culta de Amércia Latina de los siglos XX y XXI
Proyecto Partituras Brasileiras - Songbook International Online
Con el objetivo de facilitar el acceso a partituras de música brasileña tanto erudita como popular, la Fundación Nacional de las Artes (FUNARTE) lanzó el “Songbook Online Internacional”, agrupando inicialmente cerca de 1.200 partituras brasileñas cedidas por instituciones y compositores.
Las colecciones están disponibles en portugués, español, inglés y francés.
Pueden descargar los volúmenes de la colección en el siguiente link
Songbook Online International
SCCPSUR: Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas de la Universidad de la República
Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán
Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega (Facultad de Artes y Ciencias Musicales, Pontificia Universidad Católica Argentina)
Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología, Argentina)
Centro de Investigación en Etnomusicología (Centre National de la Recherche Scientifique, Francia)