Sonificaciones

Descripción del curso:
Objetivos de la actividad
Introducción a la técnica de sonificación y sus categorías. Ejemplos y bibliografía.
A través de la práctica se presentarán diversos abordajes y herramientas posibles para explorar la técnica.
Mediante la generación de una paleta sonora a partir de datos transpuestos a sonidos, se esbozará un proyecto sonoro que contenga conceptualmente los conocimientos adquiridos.
Contenidos de la actividad
Introducción, panorama general y formas de uso de esta técnica relativamente reciente. Presentación de algunas herramientas posibles para explorar la misma.
Exploración de las posibilidades sonoras de diferentes tipos de datos y sus maneras de transposición. Proyecto: Utilización e interrelacionamiento de estos datos transpuestos con un fin descriptivo, artístico y/o compositivo. Este proyecto
puede ser desarrollado por los participantes en solitario o de forma participativa.
Fundamentación de los objetivos
La sonificación es una disciplina innovadora que emplea el sonido como medio para comunicar e interpretar información. Puede ser la transformación de un fenómeno conocido a través de datos en sonido para poder estudiarlo, evaluarlo o
utilizarlo con fines científicos o creativos. La sonificación puede ser también puramente conceptual, por lo cual también se podrá explorar el desarrollo de un proyecto totalmente descriptivo.
Metodología o planificación
Utilizaremos software libre. Participantes que provengan de campos de estudio próximos pueden utilizar sus propias herramientas.
Tipo de evaluacion
Trabajo escrito, Presentación-/ Concierto - Muestra final con registro, Obra -Realización
Dirigido a:
El curso está destinado a estudiantes, egresados, docentes, investigadores, músicos y artistas en general.
El curso se desarrolla en el marco del Festival Monteaudio21
Coordinación:
Docente del curso:
Lunes 13, 20, 27 de Septiembre y lunes 4 de Octubre.
Horario de 18:00 h a 20:00 h