Laboratorio colaborativo de música y poesía sonora

Descripción del curso:
Espacio abierto de música y poesía sonora con el objetivo compartir y conversar sobre parte del trabajo en proceso y colaborativo de dos artistas atravesados por la música y la poesía sonora, Federico Eisner y Luis Bravo.
-
Objetivos de la actividad:
-
Introducir a los asistentes a un proceso de Investigación Artística en música, o la llamada Práctica Artística como Investigación.
-
Mostrar los avances prácticos del trabajo colaborativo e intermedial entre música y poesía sonora, que se circunscribe dentro de una tradición y de un círculo artístico latinoamericano e internacional.
-
Difundir en el mundo musical universitario el trabajo sonoro y musical del poeta uruguayo Luis Bravo, que se remonta a la década de los 80.
-
Difundir el trabajo del músico y poeta uruguayo Federico Eisner que realiza en Chile junto a la agrupación Orquesta de Poetas y el Festival de Poesía y Música PM.
Fundamentación:
Esta actividad se realizada en el contexto de la investigación "Puesta en música de poesía sonora: relaciones entre poesía sonora y música a través de las prácticas vocales experimentales" llevada adelante por Federico Eisner en la Universidad Católica de Chile, como tesis doctoral bajo la metodología de Práctica Artística como Investigación (PaR). Cuenta con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación (ANID).
Dirigido a:
- Estudiantes
- Egresados
- Docentes
- Músicos y artistas
- Interesados en la poesía sonora y en la relación de la poesía con la música (la poesía como material sonoro-musical).
Coordinación:
Docente del curso:
Viernes 4 de diciembre
de 11:00 a 13:00 h