Actividad Extracurricular: Clases Magistrales de Violoncello con Matías Villafañe

Descripción del curso:
Plan de labor
Se abordarán rutinas de estudio y se brindará un panorama técnico del violoncello a través de escalas, arpegios dobles cuerdas y estudios seleccionados. Además, se estudiarán
obras del repertorio adecuadas al nivel de cada estudiante.
Los estudiantes contarán con abundante ejemplificación del profesor con quién interactuarán activamente, dinamizando el transcurrir de cada clase. También contarán con
ejemplificación específica a la que podrán acceder al participar de las clases.
Metodología
Objetivos generales
- Aplicar los conocimientos ya obtenidos en Violoncello, en los diferentes niveles.
- Comprender los fundamentos de la Técnica e Interpretación instrumental.
- Desarrollar estrategias de estudio y práctica según los niveles de dificultad de los repertorios de cada instrumento.
- Formar instrumentistas, a la vez que artistas (en tanto intérpretes) con variada y suficiente capacidad para abordar el repertorio violoncellístico más exigente.
- Desarrollar el juicio crítico y autónomo que le permita abordar con eficiencia la labor artística además de una mínima capacidad de gestión en función del campo laboral.
- Valorar, a través de los conocimientos adquiridos, la producción e interpretación musical.
Metodología específica
La planificación de la práctica del instrumento necesita la elaboración a partir de un análisis en profundidad de una metodología que contenga los componentes que intervienen en
dicha práctica, a saber:
1) la postura correcta,
2) la cantidad del tiempo de estudio,
3) la regularidad de la práctica,
4) la planificación de dicha práctica para la correcta resolución de problemas técnicos e interpretativos, para un correcto aprovechamiento del tiempo de estudio con la máxima
calidad,
5) la lectura a primera vista,
6) el entrenamiento de la memoria musical, desarrollando en secuencias lógicas, lamemoria muscular, memoria auditiva, memoria visual y memoria analítica,
5) la escucha comparativa de diferentes registros grabados por grandes intérpretes, si loshubiera,
6) la preparación emocional para afrontar la situación de interpretación en conciertos públicos, en grabaciones en estudio, en concursos, etcétera.
Desarrollo del plan
El estudiante llegará a comprender que su mediación pedagógica le permitirá llegar a integrar las cuestiones vinculadas con lo corporal, las características acústicas de su
instrumento y el comportamiento del sonido, el análisis de las obras.
El trabajo en las clases virtuales se completa con la elaboración de una tabla de dificultades progresivas, tanto técnicas como interpretativas y su aplicación para el abordaje contextual de una obra o determinado grupo de obras y además, con la lectura y análisis de tratados y bibliografía específica para la enseñanza del instrumento.
Participación
Los estudiantes interesados deberán enviar un video de no más de 5 minutos, a través de un enlace no listado de You Tube, lo que permitirá optimizar el tiempo de las clases.
Evaluación
- Evaluación continua del profesor través de la observación en clase.
- Evaluación de las clases por los estudiantes.
Dirigido a:
- Estudiantes de violoncello, violoncellistas en general, de nivel medio y avanzado.
Cupos limitados supeditados a evaluación de video de cada persona interesada.
Coordinación:
Docente del curso:
ATENCIÓN MODIFICACIÓN DE HORARIOS
11 y 12 de noviembre de 17 a 20:30 h
Cierre de inscripciones 6 de noviembre
Para completar la inscripción se le hará llegar un formulario de consulta en el que deberá indicar si desea participar como activo u oyente, y deberá indicar qué obra interpretará. Se solicita además el link de un video del participante realizando una interpretación (El video no tiene que ser necesariamente de la obra que interpretará en el curso).
A partir del lunes 9 de noviembre las inscripciones serán consideradas únicamente para participación en calidad de oyente.