Encuentro y jornada musical con Angélica Foschi en La Pana

Descripción del curso:
Objetivo general:
Promover el intercambio entre artistas jóvenes de Uruguay, Argentina e Italia.
Objetivos particulares:
- Intercambio entre las experiencias musicales de la acordeonista italiana Angélica Foschi y las experiencias colectivas e individuales existentes en nuestra comunidad.
- Generar antecedentes que ayuden fortalecer lazos entre diferentes niveles de formalidad institucional, apuntando a estrechar el vínculo entre arte y comunidad.
Fundamentación:
Se propone el siguiente curso al programa de Educación Permanente de la EUM en el conocimiento del interés existentes en la temática por parte de estudiantes y artistas en general.
La jornada se propuso para ser realizada en colaboración con el espacio La Pana, gestionado por jóvenes músicos profesionales, algunos de los cuales son estudiantes de la EUM, pero por sobre todo, son músicos activos de nuestra ciudad.
Creemos que estas instancias alternativas de formación, que nos habilita el programa de Educación Permanente, son ideales para generar nuevos valores educativos y una apropiación distinta de la Universidad y sus mecanismos de acción.
En conversación con los y las representantes de todas las institucionalidades involucradas, se esboza una propuesta de taller abierto y participativo, en el cual se propician instancias musicales, así como exposiciones históricas y técnicas del acordeón. Los contenidos serán propuestos por la docente con la participación de todas las visiones alcanzadas en la preparación de este curso y durante la realización del mismo.
Contenidos:
El curso tendrá dos ejes estructurales:
la música folclórica de la Emilia Romagna y el acordeón en la actualidad.
Índice temático propuesto por la docente:
1. Una breve reseña histórica del instrumento y su ingreso en la música popular italiana.
2. El liscio: género típico de la región de la Emilia Romagna desarrollado por Secondo Casadei y su orquesta.
3. Se tocaran también algunas músicas de diferente estilo rítmico correspondientes danzas como polka, valzer y mazurka.
4. Se compartirán partituras de folclore de algunos autores italianos.
5. Abordaje del acordeón en la música contemporánea.
6. Técnicas y lenguajes contemporáneos.
7. Otros lugares del acordeón en la música actual.
Dirigido a:
El curso está orientado y dirigido a músicos en general, acordeonistas, estudiantes de composición y estudiantes en general.
La producción de Ottovolante está trabajando en establecer vínculos con personas ligadas a este instrumento de forma de convocar gente de distintos ámbitos.
Coordinación:
Docente del curso:
Espacio Cultural "La Pana"
Burgues 2747 esq. San Martín.
De 16 a 19 hs.