El lenguaje del tango en la guitarra
Solapas principales
Descripción del curso:
Objetivos del curso
- Analizar y sistematizar los principales elementos técnico-expresivos característicos del género a través de su praxis interpretativa en la guitarra.
- Identificar criterios conceptuales propios del estilo en lo referente a los arreglos para una o varias guitarras.
- Fomentar la práctica musical del tango en formaciones con más de una guitarra.
Contenidos del curso
- Diferentes modalidades de acompañamiento. Marcato, síncopa, arrastre, otras.
- Fraseo. Arreglos para guitarra solista.
- Arreglos a dos guitarras. Arreglos para cuarteto (tres guitarras y guitarrón).
Fundamentación de los objetivos
El estudio de la música popular en sus diferentes vertientes amerita ser abordado de manera profunda y sistematizada bajo una óptica propia de los cultores del género. Sabido es que en el caso particular del tango su influencia ha trascendido de tal manera (especialmente en nuestro medio) que resulta cada vez más difícil delimitar su existencia exclusivamente al ámbito de la música popular, dicho de otra manera se advierte fácilmente su presencia en el ámbito de la música académica, especialmente en contexto de la guitarra a nivel regional. En este marco es fundamental el estudio del tango desde el punto de vista de la tradición (lo cual no siempre se halla contemplado en los programas de estudios académicos) buscando contribuir a una formación amplia del guitarrista y con un perfil identitario claramente definido.
Dirigido a:
Guitarristas y estudiantes de guitarra de formación académica o popular de nivel medio y avanzado.
Docentes de guitarra.
Coordinación:
Docente del curso:
13, 20 y 27 de Noviembre y 4 de Diciembre de 10 a 13 hs.