Mater Class de Saxofón

Solapas principales

Descripción del curso: 

Contenidos - Respiración costo-diafragmática - Posición correcta de la caña. - Embocadura: ubicación. - Postura corporal. Tensión muscular y manejo de la energía. - Sonidos mantenidos y filados. Variantes dinámicas y en registros extremos. - Articulación: ataque tu-du, posición de la lengua, staccatto. Combinaciones, patrones de ejecución. - Interpretación: el cuerpo como generador del hecho artístico. Vínculo entre sonidos. - Escalas: cromática y diatónicas: diferentes formas de estudio, patrones. - Vibrato: velocidad y amplitud. - Repertorio: piezas para saxofón solo, saxofón y piano, dúos. - Obras grabadas del repertorio para saxofón: Audición. Objetivos del curso - Transmitir el placer de hacer música por medio del saxofón. - Reforzar los aspectos fundamentales en la emisión del sonido en el saxofón: respiración, embocadura, postura corporal. - Organizar una manera de estudiar. - Orientar una forma de estudio que propenda a lograr una mayor autonomía, atendiendo a los elementos de una partitura. - Brindar material de estudio: métodos, piezas para el instrumento y discografía.

Dirigido a: 

Destinado a estudiantes de de saxofón. Vientistas en general.

Acerca de los docentes: 

Se tituló en Flauta Dulce y Saxofón en el Liceo Municipal de Santa Fe (1998). Desde 2004 es Profesor Nacional Superior de Saxofón con medalla y diploma de honor al mejor promedio, título otorgado por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. Estudió saxofón durante cinco años con María Noel Luzardo (Buenos Aires) y en 2004 se perfeccionó con Arno Bornkamp (Holanda) durante tres meses en Amsterdam. Ha tomado master clases con grandes maestros del saxofón clásico como Miguel Villafruela (Cuba), Dale Underwood (Estados Unidos), Claude Delangle (Francia), Eugene Rousseau (Estados Unidos) y Jean Marie Londeix (Francia), en Córdoba, Buenos Aires, Amsterdam y Berlín. Además se ha perfeccionado fuertemente en Música de Cámara con la Mtra. Mónica Cosachov, realizando numerosos seminarios de verano en Córdoba y Bariloche. Ha desarrollado desde 1998 una intensa actividad de conciertos, presentándose en importantes salas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, La Plata, Bariloche, Santa Fe y Entre Ríos. Ha obtenido los siguiente premios: 1º Premio en Música de Cámara (1996, Mozarteum de Santa Fe); 1º Premio en Música Clásica en Bienal de Arte Jóven (1998, Universidad Nac. del Litoral); 1º Premio Solista en Vientos (1999, Mozarteum de Santa Fe); 1º Premio Solista en Vientos (1999, Mozarteum de Uruguay); Mención especial Solista en Concurso Internacional de Música de Buenos Aires (FIMBA, 2002); 1º Premio en Música de Cámara en VII Bienal Juvenil 2003-2004 (Festivales Musicales de Buenos Aires y Shell). Desde 1999 es profesor titular de Saxofón en los Liceos Municipales de Santa Fe y Gálvez. Ha dictado charlas didácticas en Santa Fe (2004) y Tucumán (2005), clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires (2004, 2005), y curso de Perfeccionamiento en Saxofón en el Conservatorio “Félix T. Garzón” de Córdoba (2005).
Comienzo del curso: 
Lunes 28 de Noviembre
Horarios: 
Lunes 28 de Nov. de 1 a 14 hs y de 15.30 a 18.30 hs Martes 29 y Miércoles 30 de 10 a 14 y de 15 a 18 hs.
Lugar: 
Facultad de Artes
Matrícula: 
UYU $400
Coordinación: 
Ricardo Filgueiras