Introducción a la Música Contemporánea para Piano

Solapas principales

Descripción del curso: 

Ofrecer una introducción panorámica a la diversidad de técnicas y estéticas presentes en la música para piano de los Siglos XX y XXI Generar experiencias reflexivo-analíticas a partir del repertorio de la música contemporánea para piano - Explorar las diferentes formas de escucha musical y su conexión con la interpretación de la obra - Explorar aspectos referentes a las nuevas formas de escritura del repertorio contemporáneo para piano y sus posibilidades interpretativas. - Discutir aspectos relativos al proceso de colaboración entre compositores e intérpretes, reflexionando sobre el rol de ambos en ésta interacción

Dirigido a: 

Estudiantes de la Licenciatura en Piano, compositores, docentes de música, estudiantes de la Licenciatura en Música y en Interpretación de la EUM, otros estudiantes y músicos interesados en el repertorio contemporáneo para piano.

Acerca de los docentes: 

La pianista Joana Holanda se dedica a la interpretación e investigación de la música contemporánea brasilera. En el año 2013 lanza su primer cd "Piano Presente" por el sello SESC- Sao Paulo, integralmente dedicado a la música de compositores brasileros vivos. Joana es licenciada en Música en la Universidad de Campinas (1997), Máster en Artes en la Universidad de Iowa (2000) con beca de Teaching Assistant, y Doctora en Música en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2006), con beca otorgada por la CAPES. Parte de su doctorado lo realizó en la City University, en Londres. Estudió piano con Ney Fialkow, Ksenia Nosikova, Christian Tarla, Fúlvia Escobar y Jorge Gomes. Actualmente es Profesora Adjunta de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) desde el 2006. Integra el NuMC- Núcleo de Música Contemporânea de dicha universidad. Actúa como pianista solista y con formaciones de cámara en Brasil y en el exterior, habiendo realizando recitales comentados y ponencias en congresos en diferentes ciudades de Brasil y en Portugal (Aveiro) y Argentina (Buenos Aires). Ha participado en diversos festivales y muestras de música, entre ellos el 2º FIMC – Festival Internacional de Música Contemporânea da UFBA (Bahia), Festival Contemporâneo-RS (Rio Grande do Sul), muestra de Música Contemporánea Brasilera organizada por el NuMC en "Maison do Brésil" en Francia, en la muestra "Eu gostaria de ouvir" de Belo Horizonte y en el Festival de Música de Londrina-PR. Como docente invitada ha realizado el curso "Introducción al Piano Contemporáneo" en el año 2011 en la UDESC (Universidade Estadual do Estado de Santa Catarina) junto a la profesora Lucia Cervini. En el 2012 dictó un curso sobre piano preparado en la muestra "Eu Gostaria de Ouvir" en Belo Horizonte y en el 2013 en el Festival de Inverno de Ouro Preto e Mariana, en Ouro Preto, Minas Gerais. Participó de los espectáculos “John Cage: Oriente Ocidente”, con temporada de conciertos en Porto Alegre, y de “Intervenções, interfaces e Imagens: homenagem a John Cage” en las ciudades brasileras de Pelotas y João Pessoa. Ha coordinado diversos eventos: la serie de conciertos “Artistas Convidados” del Conservatório de Música de la UFPel, en el 2009 fue Directora de Producción del VI festival Contemporâneo de Rio Grande do Sul, en el 2012 coordinadora de 1º Festival de Música Latino Americana de Pelotas y en el 2013 integró la comisión organizadora del congreso internacional Performa, en Porto Alegre.
Comienzo del curso: 
Miércoles 26 de Octubre
Horarios: 
Miércoles 26 de Octubre de 13 a 16 hs Jueves 27 y Viernes 28 de Octubre: de 10 a 13 y de 14 a 16 hs
Lugar: 
Facultad de Artes
Matrícula: 
UYU $400
Coordinación: 
Prof. Irene Porzio