Clases Magistrales de Viola
Solapas principales

Descripción del curso:
El repertorio para viola sola, sonatas con piano, conciertos de pequeña, mediana y gran envergadura y extractos orquestales. Además de su técnica de ejecución, (técnica de arco, de mano izquierda, cambios de posición, etc) y trabajo de ensamble de violas. • Objetivos particulares y generales del Curso Escuchar las clases de un referente latinoamericano en viola, con una trayectoria actualizada y activa en orquestas, música de cámara y docencia. Motivar a los alumnos de Viola de la EUM y todos aquellos que tengan interés en participar. Se ofrecerá una clase-concierto de muestra con repertorio para viola sola, en donde los alumnos asistentes podrán participar activamente realizando preguntas y en ensamble de viola, (el ensamble está sujeto a la cantidad de asistentes al curso).Dirigido a:
Alumnos de viola de EUM, EMVA estudiantes de Viola en General. Violistas en General.Acerca de los docentes:
CV Prof. Carola Fredes (Universidad de Chile-Viola) Comienza sus estudios musicales a los 14 años con Sergio Alvarado en la Casa de la Cultura de Rancagua. Estudia Interpretación Musical mención Instrumento (Viola) con Penélope Knuth y egresa con máxima distinción de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Finaliza su estudio de postgrado en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas de la ciudad de Frankfurt, Alemania, con los profesores Ingrid Zur y Jörg Heyer. Obtuvo diversas becas en Chile; Beca de Regiones de la FOJI, Beca Amigos del Teatro Municipal, Beca para estudios en la Orquesta de Cámara del Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile y la beca del DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst), para su perfeccionamiento en Alemania. Su experiencia profesional en orquestas es variada. Ha ganado el concurso por oposición a los 18 años para ser integrante de la Orquesta de Cámara de Chile (2005-2009), Orquesta del Teatro Estatal de la ciudad de Darmstadt (2011- 2013). Al volver a Chile, el año 2013, por su gran interés en la enseñanza y su compromiso con su país, a los 27 años gana el concurso por antecedentes y oposición y se desempeña como Ayudante de solista en la Orquesta Filarmónica de Santiago, a la cual renuncia por su más grande interés; La Enseñanza. Como solista ha actuado en diversos recitales con piano en Alemania (Bad Brueckenau, Hochschule fuer Musik Frankfurt, KHG Frankfurt, etc.) y en Chile, con la Orquesta de Cámara de Chile y la Orquesta del Teatro Municipal de Talca, en la Temporada Oficial de Conciertos de la Universidad de Chile, en el Museo San Francisco, en la Temporada de Conciertos de la Fundación de Orquestas, etc. Ha asistido a varios festivales de orquesta, como por ejemplo; Campos do Jordao(2005), Orquesta Juvenil de las Américas (2006), Schleswig Holstein Musik Festival (2011), Curso de Música de Cámara de Bad Homburg(2011) y Curso de Música de Cámara de la ciudad de Worms(2011), entre otros. En Alemania, ejerció la docencia en diferentes oportunidades (Music Academy Frankfurt(2012) y clases a alumnos particulares de diferentes edades). Actualmente, (Mayo de 2014 a la actualidad) es la profesora principal de la cátedra de viola en la Universidad de Chile, en donde cuenta con 18 alumnos que van entre los 13 y 27 años de edad. Además de sus alumnos particulares, es instructora de la fila de violas de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana OSIM(desde agosto de 2013 a la actualidad), dicha orquesta es perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile donde también se desempeña como profesora de viola de la Academia Nacional de Orquestas (marzo del 2015 a la actualidad), donde tiene bajo su tutela a 10 alumnos de viola. En agosto del año 2015, organiza en conjunto con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, un curso de perfeccionamiento musical en violín, viola y violoncello, participando como profesores en violín; Gustavo Vergara(Chile) y Alejandro Aldana (Argentina), Carola Fredes y Camila Muñoz en viola (Chile) y Marcelo Montes en violoncello (Argentina), en donde con gran convocatoria, participaron jóvenes instrumentistas de todo el país.Comienzo del curso:
Martes 08 de Noviembre
Horarios:
8, 9 y 10 de Noviembre de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs.
Lugar:
Facultad de Artes
Matrícula:
UYU $400
Coordinación:
Nicolás Giordano