El arte de trabajar en ensamble - Encuentro de práctica y estilo

Descripción del curso:
El estudio de la música antigua en las cuerdas barrocas, practicada desde un punto de vista fiel al estilo es casi inexistente en Uruguay, mientras que hoy por hoy, esta opción de estudio es parte de la mayoría de las Universidades y Conservatorios de Música en el mundo.
Esta serie de seminarios a cargo de los más grandes exponentes en las cuerdas barrocas de hoy en día brindaran el estimulo indiscutido para introducir a jóvenes instrumentistas tanto como para perfeccionar a instrumentistas ya versados, en el arte de la interpretación barroca del violín, viola, violonchelo, viola da gamba, contrabajo y en la interpretación para formaciones de música de cámara y orquesta (bajo continuo, repertorio, etc.).
En estos seminarios se estudiara la técnica, los aspectos estilísticos (articulación, producción sonora, ornamentación y retorica); el repertorio barroco para estos instrumentos y las diferencias entre estos y sus versiones modernas.
Breve resumen de los contenidos
La estructuración del seminario será la misma del primero, permitiendo un trabajo individual y colectivo en el lapso de una semana de trabajo. En las clases individuales el alumno podrá trabajar sus inquietudes en una instancia cara a cara con el docente.
En las clases de práctica de conjunto, se trabajara la unificación de articulaciones y fraseos dentro del ensamble musical, permitiendo una mayor practicidad a la hora de enfrentarse a una obra barroca de manera grupal en el futuro.
Es el objetivo, que estas agrupaciones continúen su trabajo una vez finalizado el seminario, y que gracias a este estimulo, el ambiente de la música barroca historicista sea pronto una realidad consumada.
Fecha de realización
Lunes 28 y martes 29 de octubre de 9 a 13 y de 15 a 19 horas
Carga horaria
20 horas
Se otorgan certificados.